El crecimiento exponencial que experimenta el sector inmobiliario en la ciudad de Valencia es ya notable. Hoy cuenta con el mayor proyecto residencial anunciado en la ciudad desde la crisis. Se trata de un nuevo barrio, previsto en un PAI ya aprobado y que espera entregar las primeras viviendas en otoño de 2021.

La iniciativa es de la promotora AQ Acentor, perteneciente al gestor de fondos de inversión alemán Aquila Capital.

La firma, va a desarrollar una promoción de 1.300 viviendas y 75.000 metros cuadrados de terciario, que supera los 350 millones de euros.

El suelo escogido es el del PAI Fuente San Luis, un ámbito al que durante años los promotores han dado la espalda por su compleja ubicación entre la V-30, la V-31 y la nueva Fe (pegado a las vías de tren que se encuentran a espaldas del hospital), pero al que la recuperación del sector y la escasez de suelo en la ciudad han dado una nueva oportunidad.

El espacio cuenta con 232.000 metros cuadrados de edificabilidad residencial, de los cuales 130.000 serán utilizados por AQ Acentor para construir un total de 9 promociones (4 de vivienda protegida y 5 de vivienda libre). En total, 544 viviendas saldrán en régimen de protección pública.

Todos los edificios tendrán una altura de 15 plantas, y dos de ellos formarán parte de un complejo conjunto de 360 viviendas (180 más 180, con una zona ajardinada privada). El resto serán torres de la misma altura y más de 100 residencias cada una, repartidas alrededor de una zona verde de libre acceso.

Además, «el complejo contará con una enorme parcela de 79.000 metros cuadrados de terreno terciario de gran versatilidad que permitirá destinarla a diferentes usos (comercial, hotelero, dotacional…)», según AQ Acentor.

El entorno dispone de 308.000 metros cuadrados dotacionales para zonas verdes y equipamiento educativo, cultural y deportivo que se completa con un gran parque urbano de 33.000 metros cuadrados. La empresa cuenta con la mayor parte de las parcelas, adquiridas formalmente a las firmas Analyst y Proalival el pasado mes de julio, pero el Ayuntamiento de Valencia también tiene suelo en el espacio (de hecho, es el segundo mayor propietario). El resto son, de forma mayoritaria, los antiguos dueños de los huertos del lugar.

Fuente: ValenciaPlaza

Desde Gesiberica estamos preparados para ofrecerle un servicio integral para la gestión de sus activos inmobiliarios. Entre otros servicios, contemplamos Project management, dirección facultativa, monitoring, due diligence, construction management, o coordinación de seguridad y salud, todo ello ajustado a las necesidades de cada cliente. Puede solicitar nuestros servicios online a través de nuestra web.